Guía de 5 Puntos para la Crisis Política Actual – Unión del Barrio

1. Solo asistan a eventos conocidos y mantengan todas las precauciones relacionadas con la pandemia.
2. Expresa tu ira, pero no te dejes cegar por tus emociones.
3. Se “gente solidaria”, no renuncies a tus principios políticos de clase, y también mantiene principios de vigilancia basados en el barrio.
4. Mantener la disciplina revolucionaria y la responsabilidad organizacional.
5. Defender nuestros barrios, por los medios que sean necesarios.


Hay protestas masivas en los Estados Unidos. Unión del Barrio ha declarado públicamente nuestra solidaridad con los manifestantes que luchan contra el terror policial y nos unimos a la condena internacional de la Policía de Minneapolis por el linchamiento de George Floyd. El asesinato de George Floyd fue la chispa que desencadenó el polvorín de las tensiones políticas, económicas y sociales ya afectadas por el asesinato de Ahmaud Arbery, el tiroteo policial de Eric Rosalia y el décimo aniversario del asesinato de Anastacio Hernández. Por supuesto, todo esto ocurre durante una pandemia que hace que nuestras comunidades sufran tasas desproporcionadamente altas de infección y muerte. También existe el colapso económico en curso que estamos teniendo que asumir. Esta es claramente la combinación más terrible de catástrofes a gran escala que alguien en vida haya experimentado.

No es una posición radical reconocer la justa ira de las personas en las calles, y que muchas veces esta también es una ira desenfrenada. Este barril de pólvora no se manifestó el día que asesinaron a Floyd. Durante los últimos cuatro años, nuestras comunidades han estado en la mira de una cruel intensificación trumpiana de la violencia colonial blanco-nacionalista. Todos los días, durante cuatro años, Trump, sus secuaces y sus partidarios han hecho su principal objetivo político el atacar a nuestras comunidades. Obviamente, esta violencia no comenzó con Trump, sino que también fue una parte fundamental de los regímenes democráticos; en conjunto, una manifestación del legado de más de 500 años de subyugación colonial.

La ira acumulada de las comunidades negras y morenas en los Estados Unidos no nos sorprende. No derramamos lágrimas de cocodrilo por los vehículos policiales incendiados, los bancos incendiados ni las estanterías vacías. NO denunciaremos ninguna de estas acciones porque son reacciones espontáneas basadas en la clase al terror policial, las consecuencias de que las personas arremetan contra la verdadera naturaleza del estado policial colonial. Sin embargo, debido a que Unión del Barrio es una organización de 40 años, también sabemos que no debemos celebrar estas acciones porque representan un vacío de organización revolucionaria. No aceptamos el liderazgo político de las personas que deciden provocar activamente estas acciones. Estas no son acciones revolucionarias, y este momento no es un movimiento revolucionario. Las personas que argumentan que este es un movimiento revolucionario son, casi sin excepción, fuerzas individualistas que volverán a sus vidas normales después de que pase esta crisis, y pasarán el resto de 2020 argumentando en contra de la organización revolucionaria y su compromiso.

En este momento, la derecha fascista está ganando poder político en los Estados Unidos y en otras partes del mundo. La derecha armada en los Estados Unidos se ha estado preparando para un momento como este durante décadas, y para ellos la actual crisis de Trump es un llamado a la acción para aprovechar su posición ascendente, reprimir violentamente nuestros movimientos y someter a nuestras comunidades a ataques cada vez más genocidas. Su liderazgo presidencial está utilizando el poder y el púlpito del gobierno federal para exacerbar la ira nacional y reunir a los sectores más violentos de su base para tomar acciones violentas contra nuestras comunidades. Esto es lo que vemos que esta sucediendo a raíz del asesinato de George Floyd, y no mejorará muy pronto.

Miembros, simpatizantes y aliados de UdB, emitimos la siguiente guía de 5 puntos sobre cómo navegar el momento actual de crisis política intensificada, emergencia de salud y colapso económico, mientras mantenemos nuestros principios ideológicos y la salud y seguridad de nuestros miembros, simpatizantes y la capacidad organizativa.


1. Solo asistan a eventos conocidos y mantengan todas las precauciones relacionadas con la pandemia.

Muchos compas y simpatizantes están considerando participar en las protestas que están ocurriendo en los Estados Unidos. Recuerde que todavía estamos en medio de una pandemia global que está golpeando a las comunidades negras y raza con mayor fuerza, y la semana pasada se vio un aumento en los casos confirmados de COVID-19 en California. Hemos tenido miembros de UdB, familias y simpatizantes infectados por este virus. COVID-19 es real y es especialmente peligroso para la gente en nuestros barrios. Si usted o su familia son mayores o tienen problemas médicos, no asuman el riesgo adicional y quédense en casa. Si se siente obligado a asistir a acciones públicas, DEBE USAR una máscara. Asegúrese de que su participación implique mantener una distancia segura, y las actividades basadas en el automóvil son preferibles a la protesta de presencia física. Durante las primeras semanas de la pandemia, UdB emitió una guía para evitar todas las actividades políticas que involucran a un gran número de personas. En las circunstancias actuales, esta guía sigue vigente, aunque el momento político ha cambiado drásticamente y sabemos que cierto nivel de actividad es inevitable.

También recomendamos a todos los compas y simpatizantes que solo asistan a acciones convocadas/organizadas por grupos con los que estén familiarizados y en los que confíen. En todo momento mantenga una evaluación crítica de quién o qué grupo está dirigiendo una acción pública. Esta terrible combinación de crisis tiene lugar en un momento de la historia en que los medios de comunicación de masas (principalmente las redes sociales pero también los medios corporativos) ya han demostrado sin lugar a dudas ser un instrumento del poder neoliberal del Estado capitalista/colonial. El poder de este sistema depende de sus redes digitales globales que trafican con información errónea, odio, tergiversación y vigilancia masiva. Además, en el contexto del COVID-19, todas las formas de lucha política (incluida la ola actual de protestas) se han vuelto MÁS dependientes de estas tecnologías capitalistas reaccionarias, como Zoom. Este hecho es claramente una parte de la represión contrainsurgente que comienza a desatarse a medida que se escriben estas palabras, con las tropas de la Guardia Nacional movilizándose en todo el país.

TODOS los individuos que afirman ser “influenciadores” de las redes sociales pero que no representan ningún trabajo político sustantivo en nuestras comunidades deben ser descalificados para practicar cualquier forma de liderazgo político en general, pero especialmente en cualquier momento de riesgo crítico como este. NO asista a ningún evento ni responda a ninguna convocatoria que no enumere organizaciones reales y /o patrocinadores. No caiga en el radicalismo performativo y justiciero de personas que no tienen antecedentes de lucha comunitaria, pero en el contexto de esta crisis aparecen repentinamente como líderes claves y portavoces de movimientos políticos o comunidades más amplias. Esto incluye figuras religiosas oportunistas, actores, figuras deportivas, personalidades de los medios, músicos y académicos que inevitablemente serán apoyados por el sistema como “líderes”. Por lo general, esas personas NO HACEN NADA durante décadas, luego de repente son declaradas líderes locales, regionales y nacionales. Si una persona que solo habla por sí misma de repente recibe atención de los medios nacionales o reconocimiento institucional, es probable que haya algo mal con esa persona y no se debe confiar en ella. Las agencias policiales, los medios corporativos, las instituciones académicas neoliberales y los partidos republicanos y demócratas tienen una estrategia de larga data de apuntalar a los líderes falsos que afirman representar a las masas, pero que solo se representan a sí mismos.

Como UdB no quitaremos nuestros ojos de las acciones del poder estatal trumpiano fascista. Han declarado a “Antifa” un grupo terrorista, mientras que al mismo tiempo las agencias de aplicación de la ley están movilizando agentes provocadores para disfrazarse de “antifa” e instigar acciones violentas dentro de las protestas. Ahora la están usando y usarán, cada vez más, esta clasificación para reprimir todas las formas de resistencia, y el partido demócrata aplaudirá el desencadenamiento de la violencia estatal.


2. Expresa tu ira, pero no te dejes cegar por tus emociones.

Guía la decisión de participar con el umbral mínimo de solidaridad y autodefensa de la comunidad. Si ambos elementos están en juego, es probable que sea necesario actuar. Por debajo de ese umbral, no recomendamos que nuestros compas y seguidores asistan a acciones callejeras. Debemos actuar como un colectivo y no como individuos, por lo tanto, cuando participes en algún evento, dejale saber a tu liderazgo local en que evento participarás y cuando lo harás.

Si estamos cegados por nuestras emociones, nos limitamos a parlotear debates estériles enmarcados por personalidades de los medios, demócratas/ republicanos y representantes de agencias de servicios sociales. En consecuencia, también nos limitamos a exigir las mismas reformas a corto plazo, condenándonos inevitablemente a más terror estatal dentro de las siguientes semanas o meses, cuando el patrón se repita. Inevitablemente, otro miembro inocente de la comunidad negra es asesinado por la policía. Como antes, soportaremos semanas de los llamados “análisis” y “debates” en línea y dentro de los medios corporativos, para que podamos “comenzar el proceso de curación”. Los críticos leales al sistema político de los Estados Unidos exigen renuncias, reformas en la policía, una mayor diversidad entre la policía y la financiación de algunos programas sociales. Cuando la evidencia es tan condenatoria, incluso hay una pequeña posibilidad de que el oficial infractor sea arrestado, como es el caso de Chauvin. Todo esto puede suceder, y el sistema sobrevive.

No debemos limitarnos a más de las mismas soluciones ineficaces que ofrecen los políticos liberales, los activistas de las redes sociales o incluso los radicales “performativos” que están dispuestos a voltear un automóvil, pero rechazan absolutamente cualquier tipo de responsabilidad colectiva. Sabemos que si realmente queremos lograr un cambio político sustancial en nuestros pueblos, tendremos que estar AL MENOS tan organizados como aquellas instituciones y agencias que se utilizan para reprimir a nuestras comunidades. La única forma de desafiar la violencia policial / migra (y atender las docenas de otras necesidades urgentes de nuestras comunidades) es construir un poder dual y contendiente lo cual exige una organización colectiva.


3. Se “gente solidaria”, no renuncies a tus principios politicos de clase, y también mantiene principios de vigilancia basados en el barrio

Este momento no es revolucionario, pero con una unidad revolucionaria basada en principios en todos los sectores oprimidos de esta sociedad, podemos transformar este momento y cambiar el rumbo a nuestro favor. Debemos apoyar a la comunidad negra basándonos en principios políticos revolucionarios versus a nociones fetichistas de “compas negros”, multiculturalismo, diversidad, interseccionalidad o cualquiera de los otros marcos pseudocríticos posmodernos traficados por académicos neoliberales y organizaciones sin fines de lucro oportunistas. Diferenciar entre miembros de la comunidad y aliados con extraños y tratarlos como corresponde. Los extraños no son solo provocadores políticos, sino también gentrificadores y oportunistas.

Debemos unirnos con los africanos defendiendo sus organizaciones políticas más avanzadas y emular sus historias políticas más revolucionarias. Es por eso que UdB defiende nuestra relación fraterna de décadas con el Movimiento Uhuru como la fuerza líder para el Poder Negro y el Internacionalismo Africano. Políticamente, en asuntos relacionados con los africanos, seguimos el liderazgo del Partido Socialista del Pueblo Africano porque son una organización seria que tiene el objetivo de construir una organización y crear una revolución. Como UdB, hemos decidido comunicarnos con el movimiento UHURU sobre cuál debería ser nuestra respuesta. Nos solidarizaremos y brindaremos apoyo con cualquier acción que organicen. Proporcionaremos más detalles a medida que los recibamos.

La gran mayoría de las protestas que se llevan a cabo no ofrecen ningún plan político, ni propuestas para lograr un cambio revolucionario, porque la mayoría no están dirigidas por fuerzas políticas serias. Estos eventos a menudo son convocados no por organizaciones, sino por individuos cuyo único reclamo de liderazgo es que ellos fueron los que se presentaron a la protesta con un megáfono. Muchas personas que afirman liderar coaliciones centradas en los medios con nombres que se popularizan como lemas, no representan organizaciones viables. Muchas de las personas que hablan por estos grupos son hostiles a la estructura organizativa porque sofoca sus prioridades individuales. Continuaremos apoyando a la comunidad africana y seguiremos pidiendo a nuestra gente que se una a la lucha, pero no vamos a tomar el liderazgo de NINGUNA organización basada solo en la composición racial de sus portavoces.

Finalmente, ordenamos a todos los miembros de la UdB que guíen nuestras acciones y críticas del momento actual considerando los siguientes puntos:

  • Nunca te pongas del lado del estado, la policía y / o las corporaciones.
  • Nunca te pongas del lado de ninguno de los partidos políticos (republicanos / demócratas).
  • Mantener un saludable escepticismo de los liberales y los radicales performativos.
  • Siempre estén del lado de nuestros barrios.
  • Siempre estar del lado de la clase trabajadora.

4. Mantener disciplina y responsabilidad. Sea transparente y no tolere el comportamiento aventurero.

Los miembros de la UdB siempre deben mantener la disciplina organizacional. Debemos ser transparentes frente a la organización y nuestras comunidades. No toleraremos ninguna forma de aventurerismo. Si los miembros y simpatizantes asisten a las protestas, se recomienda encarecidamente que NO participe solo en ningún evento. Siempre debe estar acompañado por al menos otra persona, idealmente más si es posible. Nuestro liderazgo se comunicará con otras organizaciones para ver qué podemos planificar para que podamos participar en las acciones. Te mantendremos informado.

Consulta con tu liderazgo local si participas en los eventos y cuándo lo haces. Además, ten en cuenta que estos eventos generalmente no brindan seguridad a los participantes y privilegian los comportamientos de alto riesgo. La mayoría de estas protestas implican un alto nivel de riesgo de arresto, y si eres indocumentado o tienes problemas legales pendientes, las consecuencias serán más graves para tu persona.

Las protestas que no tienen liderazgo público pueden conducir a MUCHOS problemas de seguridad. Hemos visto a agentes encubiertos actuar como provocadores, causando estragos en estos eventos. Hacen esto para ayudar a la policía a criminalizar las acciones y las personas que participan en ellas. Los actos aventureros, los actos de provocación y las acciones que no están de acuerdo con el programa y el trabajo político de la UdB ponen en peligro nuestra organización, nuestras comunidades y la raza en general.


5. Defender nuestros barrios, por los medios que sean necesarios.

En un momento como este, debemos forjar una unidad más estrecha con las organizaciones políticas avanzadas con las que hemos tenido relaciones históricas: AIM, Anakbayan, el Partido Socialista del Pueblo Africano, Bayan, las Boinas Cafés de Aztlán, la Alianza de Derechos Humanos, el Partido La Raza Unida , Movimiento Juvenil Palestino, Lucha por el socialismo, entre otros. Durante momentos peligrosos como este, solo podemos confiar en aquellas organizaciones que han estado trabajando durante años y décadas. Confíe solo en las luchas intergeneracionales, arraigadas en nuestras historias colectivas y que llevan la antorcha de nuestros antepasados: esta es la única forma de diferenciar entre las voces de los oportunistas y la voz colectiva de nuestros pueblos.

Los grupos fascistas serán cada vez más agresivos y provocarán activamente nuestros barrios en los próximos meses. Tendrán el apoyo ideológico y logístico de la policía. También promoverán la entrada de provocadores y falsos grupos “radicales” que durante años han servido para provocar que el estado reprima a nuestras comunidades. Esos grupos tienen una historia de desafiar y atacar a UdB en nuestros propios eventos, buscando tomar acciones “revolucionarias” en comunidades que no representan, y luego corren a casa y dejan a los residentes del barrio para lidiar con las consecuencias. Esta es una forma vil de oportunismo y no debemos permitirlo.


Para terminar, necesitamos salir de este momento mejor organizados y más unidos como comunidad y como movimiento.

Liberación Exige Organización